Colombia

Colombia impulsa norma legal para que sus ciudadanos no combatan como mercenarios

Colombia impulsa una propuesta legislativa para prohibir a sus ciudadanos participar en conflictos armados en el extranjero, declaró el vicecanciller Mauricio Jaramillo, quien detalló que la medida surge como respuesta a la preocupación por la presencia de mercenarios de origen colombiano en Ucrania y otros escenarios, donde han sido víctimas de engaños y violencia.

«Es una forma de robar»: Petro condena el mercenarismo de colombianos en Ucrania

El mandatario denunció que detrás del reclutamiento de jóvenes de su país, hay "muchos" empresarios que se enriquecen con la política de la violencia y la muerte.

Mercenarios colombianos, una mercancía de exportación

Hace 4 años perpetraron el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, con la participación de un grupo de al menos 17 mercenarios colombianos, casi todos exmilitares, lo que evidencia del gran negocio que son las Compañías Militares Privadas (CMPs). [...]

Colombia. 2,5 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan

La falta de oportunidades para acceder a estudio gratuito y de calidad, al igual que la baja oferta laboral, llevan a que gran parte la población joven no tengan la posibilidad ni de estudiar ni de trabajar (NINI), lo cual agudiza la crisis socioeconómica que vive el país.

Un hito para los trabajadores de Ecopetrol

268 contratistas pasan a término indefinido

Entre petróleo, mítines y dignidad

Tras 20 días de huelga, con una convicción férrea de los obreros ante las artimañas de la empresa para acabar con el sindicato, la empresa NOV negoció y se comprometió a respetar al sindicato

61 años de historia del Ejército de Liberación Nacional (ELN)

El 4 de julio se cumplen 61 años de la fundación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una organización guerrillera que hoy por hoy en Colombia es la última organización insurgente de las que surgieron en la década del 60 del siglo pasado en Colombia. Los elenos nacieron en el contexto del comienzo de la llamada guerra fría, en que el movimiento revolucionario mundial era fuerte y en América Latina, la revolución cubana era un ejemplo para los pueblos de la región, en su lucha por los cambios necesarios y el antiimperialismo, las ideas de la liberación nacional tomaban fuerza y el proceso cubano era el centro de esas ideas.[...]
00:00:41

Un país latinoamericano impone millonaria multa a la española Movistar

La firma diseñó e implementó un programa que impedía que los usuarios cambiaran de operador.

Petro emplaza a EE.UU. ante aires golpistas en Colombia

El mandatario reveló que desde Washington lo apoyaron cuando había planeas magnicidas en su contra.

El PCC, el reformismo y el parlamentarismo revolucionario

En el Semanario Voz, órgano del Partido Comunista Colombiano (PCC), se publicó recientemente un artículo que reflexiona sobre la participación en el parlamento por...

Congreso de Colombia aprobó conciliación de reforma laboral

Tanto el Senado como la Cámara de Representantes de Colombia aprobaron el texto de conciliación de la reforma laboral, con lo cual el proyecto de ley está listo para sanción presidencial.